CAMBIOS EN LA ALIMENTACIÓN Y EN EL SUEÑO
Náuseas y asco a ciertos alimentos
Muchas mujeres tienen náuseas en los primeros meses del embarazo, especialmente por la mañana. Nadie sabe con certeza a qué se deben, pero a muchas mujeres les afectan lo que comen y cuando comen. Si una mujer tiene náuseas leves, anímela a que pruebe cualquiera de estos remedios:
- Coma un alimento con proteína antes de acostarse o en la noche. Los frijoles, las nueces y el queso son algunos buenos alimentos con proteína.
- Antes de levantarse por la mañana, coma unas cuantas galletas saladas, un poco de pan o tortillas solas u otro alimento de grano.
- Coma muchas comidas pequeñas, en vez de 2 o 3 comidas grandes, y tome traguitos de líquido con frecuencia.
- Tome 50 mg de vitamina B-6, 2 veces al día. (No tome más de esa cantidad).
- Use digitopresión para aliviar las náuseas. Encuentre el punto que queda al ancho de 3 dedos más arriba de la muñeca, entre los 2 tendones del interior del brazo. Oprima ese punto con su dedo, moviéndolo en círculos pequeños, de forma que no le cause dolor. Si la digitopresión le va a hacer efecto, deberá sentirse mejor en menos de 5 minutos.
- Tómese una taza de té de jengibre, de hierbabuena o de canela 2 o 3 veces al día, antes de las comidas.
Antojos
Si a una mujer se le antojan alimentos nutritivos (como frijoles, huevos, frutas y verduras) está bien que los coma en las cantidades que quiera. Pero si quiere muchos alimentos que no son nutritivos (como dulces, bebidas gaseosas, etc) no debe abusar de ellos.
Ardor o dolor en el estómago o entre los pechos (acidez)
La acidez ocurre porque el bebé que se está desarrollando aplasta el estómago de la madre y lo empuja hacia arriba. Cuando eso sucede, los ácidos del estómago de la madre que ayudan a digerir los alimentos terminan en el pecho, donde causan ardor. Este problema no es peligroso y, por lo general, se quita después del parto.
Éstas son algunas cosas que una mujer puede hacer para intentar sentirse más cómoda:
- Comer porciones de comida más pequeñas pero más seguido, y tomar alimentos y bebidas por separado. Eso ayuda a mantener el estómago menos lleno.
- No comer alimentos picantes o ricos en grasas, no beber café y no fumar, porque todas esas cosas pueden irritar el estómago.
- Comer papaya o piña regularmente. Esas frutas contienen sustancias que ayudan al estómago a digerir los alimentos.
- Mantener la cabeza más alta que el estómago cuando se acueste para descansar o para dormir. Eso evitará que los ácidos del estómago lleguen al pecho.
Ganas de dormir
Algunas mujeres embarazadas tienen mucho sueño la mayor parte del día. Eso es más frecuente los primeros 3 meses del embarazo.
Es normal que las embarazadas tengan ganas de dormir. El cuerpo les está indicando que necesitan hacer las cosas con calma y descansar. Pero si una mujer también se siente débil, podría tener otros problemas, como una enfermedad, depresión o anemia.
Dificultades para dormir
Si una mujer no puede dormir porque está incómoda o inquieta, puede probar estos remedios:
- Acostarse de lado, con algo cómodo entre las rodillas y detrás de la parte baja de la espalda.
- Pedir a alguien que le dé un masaje.
- Tomar tés de hierbas que ayudan a dormir.
CAMBIOS Y MOLESTIAS DEL CUERPO
Pechos hinchados
Los pechos de la mujer se agrandan durante el embarazo porque se están preparando para hacer la leche para el bebé. A veces la mujer también siente comezón o dolor en los pechos.
Es posible que un líquido aguado y amarillento gotee de los pezones los últimos meses del embarazo. Eso es normal. Ese líquido es el calostro (la primera leche para el bebé).
Pies hinchados
Es muy frecuente que los pies se hinchen, sobre todo por la tarde o cuando hace calor. La hinchazón de los pies generalmente no es peligrosa, pero si la madre tiene los pies muy hinchados cuando se levanta por la mañana, o si en cualquier momento se le hinchan las manos o la cara, esos podrían ser signos de preeclampsia (toxemia de embarazo).
Para bajar la hinchazón de los pies podría servir que la mujer descanse con los pies en alto varios minutos, por lo menos 2 o 3 veces al día, que coma menos alimentos empaquetados muy salados y que tome más agua o jugos de fruta.
Venas hinchadas (varices)
Las venas azules e hinchadas que aparecen en las piernas o en los genitales de la madre se llaman varices. A veces son dolorosas. Si la madre tiene varices en las piernas, tal vez le ayudaría descansar con los pies en alto frecuentemente. También podría ser útil ponerse vendas elásticas o medias que le den mucho soporte.
Si las varices están en la zona de los genitales, podrían causar problemas de sangrado si se desgarran durante el parto.
Estreñimiento
A algunas mujeres embarazadas les cuesta trabajo defecar. Para evitar o tratar el estreñimiento, la mujer debe:
- Comer más frutas y verduras.
- Comer granos integrales (arroz o trigo, por ejemplo)
- Beber por lo menos 2 litros de agua al día.
- Caminar, moverse y hacer ejercicio habitualmente.
Hemorroides
Son venas hinchadas en la zona del ano. Pueden arder, doler o dar comezón. A veces sangran cuando la mujer defeca, sobre todo si está estreñida.
Las hemorroides pueden empeorar si una persona pasa mucho tiempo parada o sentada. Pero sentarse en un baño de agua tibia o acostarse puede ayudar a aliviar las molestias.
Tener que orinar con frecuencia
Es normal tener que orinar con frecuencia, sobre todo en los primeros y los últimos meses del embarazo. Eso sucede porque la matriz que se está agrandando empuja la vejiga. Esto es tan frecuente, que algunas parteras dicen, en broma, que un hombre que no pueda encontra a su esposa embarazada debe esperarla cerca del lugar donde ella orina. Si no está allí, ¡ya no tarda!
Si la mujer tiene dolor, comezón o ardor cuando orina, es posible que tenga una infección de la vejiga o una infección vaginal. Hay que tratar estas infecciones de inmediato, porque pueden adelantar el parto y causar otros problemas.
Flujo de la vagina
El flujo es el líquido que a todas las mujeres les sale de la vagina. El cuerpo de la mujer usa el flujo para limpiarse desde adentro. En la mayoría de las mujeres, el flujo cambia con el ciclo menstrual. Muchas veces, las embarazadas tienen un flujo muy abundante, sobre todo al final del embarazo. Éste podría ser transparente o amarillento. Eso es normal.
Los cambios en el flujo podrían indicar que hay una infección vaginal si el flujo es gris, verde o grumoso, si huele mal o si la mujer siente comezón o ardor en la vagina.
Dificultades para pararse o acostarse
Es mejor que una mujer embarazada no se acueste boca arriba sin apoyo detrás de la cabeza y espalda. Cuando se acuesta así, el peso de la matriz aplasta los vasos sanguíneos grandes que le llevan alimentos y aire al bebé. Si la madre quiere acostarse boca arriba, debe ponerse algo por detrás que le levante un poco la espalda.
Una embarazada también debe tener cuidado de cómo se levanta (debe voltearse hacia un lado y apoyarse en las manos para enderezarse).
Falta de aliento
A muchas mujeres embarazadas a veces les falta el aliento (no pueden respirar tan profundamente como de costumbre). Eso se debe a que el bebé empuja los pulmones de la madre y a ella le queda menos espacio para respirar.
Pero si la madre también está débil y cansada o si le falta el aliento todo el tiempo, hay que examinarla para ver si tiene signos de problemas del corazón, anemia, mala alimentación o algún otro trastorno.
Tener calor o sudar mucho
Es muy frecuente tener calor y, si no hay otros signos de advertencia (por ejemplo, señales de una infección de la vejiga) la mujer no debe preocuparse. Puede ponerse ropa ligera, bañarse con frecuencia y tomar mucha agua y otros líquidos.
Cólicos a principios del embarazo
Es normal tener cólicos leves en el vientre (como cólicos leves de la regla) de vez en cuando los primeros 3 meses del embarazo. Esos cólicos se deben a que la matriz está creciendo.
Los cólicos son signos de advertencia cuando van y vienen a un ritmo regular, cuando son constantes, cuando son muy fuertes o dolorosos, o cuando hay sangrado al mismo tiempo. Así pueden ser signos de un embarazo en la trompa o de una pérdida.
Las patadas del bebé son dolorosas
La mayoría de los movimientos del bebé son agradables. Pero a veces los bebés patean muy fuerte o siempre en el mismo lugar. Y a veces en las últimas semanas del embarazo, la cabeza del bebé rebota contra la espalda o la vejiga de la madre. Esos movimientos pueden ser dolorosos o incómodos para la madre, pero no la lastimarán.
La madre generalmente siente patadas todos los días cuando llega el sexto o séptimo mes del embarazo. Si el bebé deja de patear unas horas, no hay nada de qué preocuparse. Pero si la madre no siente ningún movimiento más de un día y una noche, podría haber algún problema.
Calambres en las piernas
A muchas mujeres les dan calambres en las piernas y en los pies: un músculo de repente se les aprieta y les duele mucho. Esos calambres se dan sobre todo por la noche o cuando la mujer estira el pie y lo pone de punta. Para detener el calambre: doble el pie hacia arriba y luego tóquese la pierna suavemente para ayudarla a que se relaje.
Para que ya no le den más calambres, la mujer no debe poner el pie de punta (ni cuando se estire) y debe comer más alimentos ricos en calcio y en potasio. La mujer también puede ver si le sirve tomar pastillas de calcio, magnesio y potasio.
Dolor de cabeza
Los dolores de cabeza son frecuentes durante el embarazo, pero no son dañinos. Es posible que un dolor de cabeza se quite si la madre descansa y se relaja más, si bebe más jugo o agua o si se toca suavemente las sienes. Está bien que las embarazadas tomen 2 pastillas de paracetamol con agua de vez en cuando.
A algunas mujeres les dan jaquecas (migrañas). Esos son dolores de cabeza muy fuertes. A veces se dan en un lado de la cabeza. Es posible que la mujer vea manchas y que tenga náuseas. El sol o la luz fuerte pueden empeorar las jaquecas.
Por desgracia, es peligroso tomar la medicina para las jaquecas durante el embarazo, ya que puede adelantar el parto o hacerle daño al bebé.
Si a una mujer le dan dolores de cabeza al final del embarazo, junto con hinchazón de la cara, mareos o presión alta, eso es un signo de advertencia de preeclampsia.
CAMBIOS EN LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES
El embarazo es una temporada muy importante en la vida de una mujer. Su bebé está creciendo dentro de su cuerpo, el cual está cambiando y ella necesita más comida y más descanso. A medida que el cuerpo de la mujer cambia, sus relaciones, su sexualidad y su forma de trabajar también pueden cambiar.
Cambios repentinos en los sentimientos
Cuando las mujeres están embarazadas suelen estar más sensibles. Algunas se ríen o lloran sin que haya una razón obvia. Otras se sienten deprimidas o se ponen enojadas o quisquillosas.
La risa o el llanto raros y los sentimientos fuertes o cambios de humor repentinos son normales. Por lo general, desaparecen rápidamente. Pero no pase por alto los sentimientos de la mujer simplemente porque ella está embarazada. Sus sentimientos son reales.
Temor y preocupación
Cuando están embarazadas, muchas mujeres se preocupan por la salud de su bebé y sobre el parto. Las inquietudes que una mujer tenga sobre otros problemas de su vida también podrían volverse más intensas cuando ella está embarazada.
Esas inquietudes son normales. No indican que algo malo vaya a pasar. Una mujer que se siente así necesita el apoyo de alguien que escuche sus preocupaciones y que la anime a tener esperanzas.
Sueños extraños y pesadillas
A veces las mujeres embarazadas tienen sueños intensos, que parecen muy reales. Los sueños podrían ser hermosos, raros o de terror.
Para muchas personas, los sueños son una manera importante de entenderse a sí mismas y de comprender el mundo. Algunas personas creen que los sueños pueden darnos información sobre el futuro o traernos mensajes de los espíritus.
Pero, por lo general, cuando algo sucede en un sueño, eso no quiere decir que lo mismo va a suceder en la vida. Los eventos de un sueño tal vez nos muestran nuestros temores y nuestros deseos. Las mujeres que tengan sueños que les dan miedo quizás necesiten tener a alguien con quién hablar acerca de sus esperanzas, sus temores y sus sentimientos.
Falta de memoria
A algunas mujeres se les olvidan las cosas cuando están embarazadas. Para la mayoría, ése no es un gran problema. Pero algunas de ellas podrían preocuparse si no saben que es algo normal. Nadie sabe por qué las mujeres se vuelven más olvidadizas cuando están embarazadas, pero eso ocurre con frecuencia.
Sentimientos acerca del sexo
Algunas mujeres no quieren tener relaciones sexuales frecuentes cuando están embarazadas. Otras quieren tener relaciones con más frecuencia que de costumbre. Ambos deseos son normales. Está bien que la madre tenga o no tenga relaciones sexuales. El sexo no el peligroso para ella ni para el bebé.
A veces, las relaciones sexuales son incómodas durante el embarazo. La mujer y su compañero pueden probar diferentes posiciones para hacer el amor. Tal vez sea más cómodo que la mujer esté arriba, que se siente o se pare, o que se acueste de lado.
El sexo no es la única forma en que la mujer y su compañero pueden complacerse y tener intimidad. Algunas parejas se acarician y se dan masajes. Otras hablan sobre sus esperanzas y sus sentimientos.




0 comentarios:
Publicar un comentario